Experto Universitario en Microfinanzas
Modalidad: Virtual
Áreas: Ciencias Sociales y Jurídicas
Horas totales: 375.0
Créditos ECTS* (Ordenación de la docencia): 15
* La referencia a ECTS se hace a los efectos de equivalencia en la ordenación de la docencia según normativa vigente de la Universidad de Cádiz y no implica reconocimiento como tal.
Precios de matrícula: General: 550 euros
Nota: El coste del curso no incluye el trámite y coste de expedición del título. En caso de necesitar un informe adicional, éste tendrá un coste de 5 € (más gastos de envío, en caso de requerir envío postal).
Criterios de selección: -Orden de inscripción
Gestiona: Fundación Universidad Empresa de la Provincia de Cádiz (FUECA)
Directores: Jaime Durán Navarro, Mercedes Díaz Jiménez
Coordinación académica: Esther Puertas Cristóbal
Objetivos:
- Comprender la importancia de los microcréditos como herramientas de desarrollo empresarial y comunitario
- Identificar las diferentes metodologías de los programas de microcréditos
- Conocer las estrategias necesarias para desarrollar un programa de microcréditos
Dirigido a:
Graduados o licenciados que precisen adquirir tanto conocimientos y desarrollar competencias sobre microcréditos en contextos empobrecidos como trabajar por y para la Inclusión Financiera desde una institución microfinanciera, un banco, una ONG o desde las agencias internacionales para el desarrollo.
El requisito de acceso a la formación es tener aprobado la prueba de acceso a la Universidad, o bien disponer de la titulación de Formación Profesional de segundo grado o del Curso de Orientación Universitaria (COU) y al menos 2 años de experiencia profesional en el área de formación relacionada con el curso.
Programa:
1 Desarrollo del emprendimiento y microfinanzas
1.1 Introducción
1.2 Análisis del espíritu empresarial y de los negocios en la base de la pirámide
1.3 Microcréditos como herramienta para promover el espíritu empresarial y el desarrollo empresarial
1.4 Diferentes metodologías de microcréditos
2 ¿Cómo establecer un programa de microcréditos?
2.1 Configuración operacional
2.2 Ejecución del programa
2.3 Diseño financiero del programa
2.4 Estudio de sostenibilidad
3. Dos posibilidades:
3. Cuestiones prácticas relacionadas con el desarrollo y la operación del programa de microcréditos
3.1 Introducción, características generales del microcrédito y análisis de programas, cuestiones normativas generales.
3.2 El proceso de provisión de créditos y regulación interna
3.3 Evaluación de préstamos, desarrollo del sistema de puntuación y análisis de cartera
3.4 Sistema informático, medición del acceso social, servicios de desarrollo empresarial, acceso de los clientes